Jueves, 22 de enero de 2015.
Doc.0122012015
COMUNICADO DE PRENSA
CRISIS EMPRESARIAL :
El presidente en funciones de la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, se pone a disposición de los empresarios y empresas asociadas de la (AGI) Asociación de las Grandes Industrias, y de (AESBA), la Asociacion de Servicio de la Bahía de Algeciras, para responder a cuantas preguntas o cuestiones estimen de su interés.
El debate debería ser si los empresarios, empresas y asociaciones del Campo de Gibraltar, estiman conveniente mantener el actual modelo asociativo de la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, o aceptar lo que pretende el nuevo presidente ejecutivo de la CEC, hacerla desaparecer, para implantar una delegación al igual que hizo hace años en Jerez bajo la marca (CEC-JEREZ), sólo que aquí seria conocida como (CEC-CAMPO DE GIBRALTAR”
Con esta medida se pretende garantizar a las empresas y empresarios miembros de dichas organizaciones, datos, documentos e información referida al transcurrir de los hechos, y de manera totalmente confidencial, si lo estimasen oportuno.
Declaraciones de Fernando Gil. Presidente en funciones:
“Nos consta porque hay empresas asociadas directamente a la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar que tambien lo estan en la AGI y AESBA, que no tienen toda la información, y que sería bueno para todos facilitarlsela, al margen de que decidan mantener una postura favorable a la actual baja de sus respectivas asociaciones en la federacion comarcal”
“Hay que informarles a todos los que quieran, que nos resulta llamativo que no hayan optado ni la AGI ni AESBA por aceptar nuestra propuesta de mantener su afiliación en la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, al margen de decidir en paralelo asociarse a la CEC”
“La decisión sobre el futuro de la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, y del asociacionismo empresarial de nuestra comarca, después de veinte años de andadura de nuestra organización, dependerá como siempre ha sido de la decisión de todos y cada uno de sus miembros”
“Ante la imposibilidad de llegar a algunos colectivos , empresas y empresarios de la comarca para demostrarles como venimos actuando, y transcurrido más de medio año de acusaciones falsas contra la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar por parte del presidente ejecutivo de Cádiz, Javier Sánchez, decidimos ir dando a conocer algunos documentos que demuestran nuestra voluntad en todo momento conciliadora, siendo el caso del burofax que remitimos al Presidente de la Confederacion de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, con fecha 15 de octubre de 2014, obteniendo finalmente la callada por respuesta por parte del presidente ejecutivo de la provincia de Cádiz, Javier Sánchez Rojas”
Martes, 20 de enero de 2015. Doc.0120012015
COMUNICADO DE PRENSA :
La Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, desea puntualizar la información aparecida en Europasur con relación a la decisión adoptada por AESBA de solicitar la baja de la FECG e iniciar conversaciones para integrarse directamente en la Confederación de Empresarios de Cádiz.
“Los asociados por estatutos somos libres de decidir si deseamos solicitar causar baja de nuestra organización ”
“Con motivo de otras intentonas anteriores por parte de Javier Sánchez, aunque nunca se llegó a plantear, si a exponer por parte de algunos asociados y entidades colaboradoras, que quizás la FECG, tuviese mejor encaje directamente en la Confederación de Empresarios de Andalucía, y no como estábamos a través de la Confederación de Empresarios de Cádiz”
Manuel Piedra, presidente de AESBA, exmiembro de la Junta Directiva de la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, sabe, porque así se ha debatido internamente y consta en actas, que la verdadera razón por la que decide iniciar esta campaña de acoso y derribo el actual presidente ejecutivo de la CEC, Javier Sánchez Rojas, anterior secretario general durante casi 30 años de CEC, es el no haber aceptado por nuestra parte sus exigencias, entre ellas, ceder nuestra autonomía de gestión como paso previo a lograr neutralizar una organización que con su buen hacer en materias como la mediación laboral y la relaciones laborales ha dejado en evidencia su responsabilidad ejecutiva en la CEC a lo largo de estos últimos veinte años.
A AESBA a través de su presidente, Manuel Piedra, se le ofreció, que mantuviesen una doble afiliación, FECG / CEC e incluso en caso necesario renegociaríamos su cuota a medida, de forma que le permitiera salvaguardar esos intereses que expone en Europasur. Es más, se le dijo que en el caso que CEC le obligase a dejar de pertenecer a la FECG, , solicitasen su baja exponiendo dicha causa.
Declaraciones del presidente en funciones de la FECG,
“Tuve la ocasión de decírselo personalmente a Manolo Piedra junto a dos miembros de su junta directiva no hace mucho, AESBA tiene identidad suficiente como para no tener que someterse a las exigencias de ninguna organización, incluida la propia FECG”
“Manuel Piedra, formó parte de una comision negociadora creada por la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, tras dedidir la CEC nuestra expulsión, comprobó en sus propias carnes como los argumentos de CEC eran excusas, rechazando cualquier tipo de acuerdo, y lo que digo esta recogido en actas”
“Nunca se llegó a plantear, aunque si a pensar por parte de algunos asociados y entidades colaboradoras, que quizás la FECG, tuviese mejor encaje directamente en la Confederación de Empresarios de Andalucía, y no como estábamos a través de la Confederación de Empresarios de Cádiz”
“¿Qué ocurriría si se demostrase judicialmente que es falso que la FECG debe las cuotas asociativas que dice el presidente ejecutivo de la CEC?, pues que se utilizo una mentira para lograr lo que hasta ahora y tras incontables intentos por parte de Javier Sánchez, durante veinte años no lo había logrado, integrar a la AGI directamente en CEC y sacarla de la FECG, tuvo que ser con la llegada de Javier Sáez González, como presidente de la AGI, quien resultase a la postre ser su mejor aliado”
“Quien decide el modelo de representación y gestión empresarial de la Federacion de Empresarios del Campo de Gibraltar, son sus asociados, y estos, de momento no han propuesto realizar ningun cambio en dicho sentido”
Portavoz: Fernando Javier Gil Pérez, presidente en funciones, móvil: 617 393 628.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)