Prensa

Campo de Gibraltar
Aesba renueva a Piedra por cuarta vez consecutiva
28.05.10 - 01:39 - SUR/ EFE ALGECIRAS.

El apoyo de las más de 80 firmas que integran la Asociación de emprsas de Bahía de Algeciras (Aesba) a Manuel Piedra no deja lugar a dudas. Los asistentes a la asamblea general, celebrada ayer en Barbate, votaron por mayoría absoluta a favor de su permanencia en el cargo como presidente del colectivo. Piedra renueva su cargo por cuarta vez consecutiva, lo cual supone que lleva seis años al frente de la asociación, que designa a su presidente cada dos años. «El primer voto de confianza ha sido el hecho de decidir que no se presentaba nadie más», declaró Piedra tras la asamblea.
Respecto al principal objetivo a corto plazo, el presidente reelegido destacó la necesidad de realizar cambios en la gestión de los fondeaderos, especialmente ante la reducción de puntos de fondeo derivada de la ampliación del puerto de Algeciras en Isla Verde Exterior. Piedra destacçp los beneficios de la ampliación para el sector empresarial, ya que abre «nuevas oportunidades» con la implantación de empresas como Total Terminal International Algeciras, que comenzó sus operaciones el pasado mes de abril
La Bahía de Algeciras dispone de cuatro fondeaderos en los que se detienen los barcos antes de entrar en el puerto, de los cuales dos son internos y dos externos. Los empresarios solicitan que los dos fondeaderos internos, más próximos a la zona industrial que alberga instalaciones como la refinería de Cepsa o los astilleros de Cernaval, se destinen a usos como reparaciones y avituallamientos.
Aesba ya ha planteado la cuestión ante la Comisión de Bahía, integrada por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, Capitanía Marítima y los prácticos. «No tiene mucho sentido que los barcos que sólo esperan estén en el interior, que está más protegido en caso de temporal, y que los que tienen que realizar tareas más complejas queden más desprotegidos y confiamos en que se estudiará nuestra propuesta», señaló. Piedra insistió en que la alternativa es viable y citó como ejemplo el puerto de Gibralta, «que fondea más barcos casi en la mitad espacio».

IMAGEN CORPORATIVA

IMAGEN CORPORATIVA